¿Cuánta agua desperdicias sin darte cuenta? Descúbrelo y ponle solución

Crees que estás haciendo bien las cosas, pero la realidad es que probablemente el desperdicio de agua doméstico es mayor del que imaginas. En nuestro día a día, hay multitud de acciones que hacemos por inercia que están afectando al gasto de agua. Y que si bien parece poco, al final del año se acumulan miles de litros que perfectamente podrían ahorrarse. 

Nos referimos a acciones como dejar el grifo abierto mientras nos lavamos los dientes o al afeitarnos, o aclarar los platos antes de meterlos en el lavavajillas. No las percibimos como un derroche porque forman parte de la rutina en el hogar. Son vías para ahorrar agua que no repercuten en la comodidad. Pero que, sin embargo, tienen un gran impacto tanto en nuestro bolsillo como en el medioambiente. Hoy veremos en detalle cómo ahorrar agua en casa. 

¿Dónde malgastamos más agua en casa?

El gasto principal de agua viene del cuarto de baño, que representa aproximadamente un 70% del total. El lavabo suele ser el punto crítico. Dejar el grifo abierto mientras nos cepillamos los dientes puede alcanzar los 12 litros de agua en apenas dos minutos de uso. Lo mismo sucede al aplicar la espuma o pasar la cuchilla en el afeitado. Aunque no se utiliza, el agua sigue corriendo. 

En la ducha, el despilfarro es menos evidente, pero igual de frecuente. Salvo que se cuente con grifos termostáticos que permiten regular la temperatura desde la apertura, lo normal es tener que esperar a que el agua alcance una temperatura concreta. Durante ese tiempo, se pierden entre 8 y 20 litros por cada uso, según la instalación.

La cocina no está exenta del desperdicio de agua doméstico. Una acción frecuente es aclarar los platos antes de meterlos en el lavavajillas, aunque los electrodomésticos modernos ya están diseñados para eliminar la suciedad sin este aclarado previo. También solemos excedernos al enjuagar frutas y verduras bajo un chorro constante, cuando bastaría con colocarlas en un recipiente con agua para reducir el consumo.

Cómo la grifería puede ayudarte sin darte cuenta

Si bien es posible reducir el desperdicio de agua doméstico modificando algunas acciones, en la actualidad la tecnología es la principal aliada. Los grifos modernos, como es el caso de las propuestas de Grifería Clever, incorporan sistemas que reducen el consumo de agua sin tener que modificar nuestros hábitos. 

Cold Open es uno de dichos sistemas. Esta tecnología hace que, al abrir el grifo en la posición central, salga agua fría en lugar de mezclada con caliente. Quizás parece un detalle sin importancia. Sin embargo, evita el encendido innecesario de la caldera y el uso de agua caliente que, en muchas ocasiones, ni siquiera se necesita. 

Otro ejemplo de innovación de Clever es EcoNature. Se trata de un sistema de apertura que cuenta con dos posiciones para ajustar el caudal a las necesidades concretas. En la primera se reduce el caudal en un 50%, pero sin perder confort porque el ahorro no se percibe en el uso. La segunda posición hace uso del caudal completo. Por tanto, no hay que pensar en ahorrar, porque el propio grifo ya hace un uso eficiente.

Asimismo, incorporamos sistemas como los aireadores con limitación de caudal, que permiten reducir el consumo de agua sin comprometer la comodidad del usuario. Estos dispositivos están disponibles en distintos niveles de caudal (5 l/min, 6 l/min, 7 l/min y 8l/min), y funcionan mezclando agua con aire. El resultado es un chorro más voluminoso, suave y agradable al tacto, que ofrece una sensación de caudal constante, a la vez que favorece el ahorro de agua de manera eficiente.

Por último, en Clever trabajamos con cartuchos cerámicos. Gracias a ellos, el control del agua es más preciso y se evitan los goteos continuos o las fugas. Estas suelen pasar desapercibidas a la vista. Pero con el paso de los meses, se convierten en cientos de litros malgastados.

Si lo vemos con un ejemplo práctico, un grifo con tecnología EcoNature puede ahorrar hasta 7.000 litros de agua al año por persona, sin necesidad de cambiar las rutinas. Si se trata de una vivienda familiar con cuatro personas, estaríamos hablando de un ahorro aproximado de 28.000 litros anuales. Esta cifra equivale a llenar más de 180 bañeras, sin tener que realizar obras. 

Recomendaciones para reducir el desperdicio de agua doméstico

Si quieres reducir el desperdicio de agua doméstico para cuidar del medioambiente y reducir el importe de tus facturas, sigue estos consejos: 

    • Elige griferías con doble posición de apertura (EcoNature). Así, sin darte cuenta, utilizarás siempre menos agua en el uso diario.

    • Combínalo con aireadores de bajo caudal. Son accesorios de pequeño tamaño y que se colocan en el extremo del caño. Mezclan aire con agua para que el caudal parezca el mismo y así no repercutir en el confort. 

    • Opta por productos con acabados duraderos (Electrophoresis o PVD). Este tipo de recubrimiento prolonga la vida útil del grifo y evita tener que cambiarlo con frecuencia. 

    • Cambia solo el grifo. En lugar de realizar una reforma integral, basta con cambiar la grifería para ahorrar agua. Apuesta por diseños como los de Clever, con tecnología limitador de caudal, EcoNature y Cold Open.

Reducir el desperdicio de agua doméstico es más sencillo de lo que parece. Además, el impacto que tiene es positivo; lejos de afectar al uso al confort, reduce el importe de las facturas de agua y de luz. Una grifería inteligente convierte nuestras acciones en una oportunidad para cuidar del planeta y del bolsillo. Consulta nuestros catálogos y descubre las colecciones Clever con tecnología EcoNature y Cold Open. Ahorra agua desde el primer día, sin renunciar a la comodidad. 

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *