¿Qué diferencia hay entre un acabado por electrophoresis y un acabado PVD?

Elegir un grifo implica tener en cuenta diferentes aspectos y no solo su diseño exterior. Por ejemplo, es conveniente prestar atención a la durabilidad del material, su capacidad para resistir el uso y el paso del tiempo o lo fácil que resulta su mantenimiento. Todas estas características quedan determinadas por un factor común: el acabado de la grifería. 

Cada recubrimiento ofrece una respuesta determinada al uso continuado, la humedad o los productos de limpieza. Por tanto, antes de decantarnos por un aspecto en concreto, debemos conocer su funcionalidad. Hoy veremos la diferencia entre el acabado por electrophoresis vs. PVD. Mientras que el primero es la opción más extendida, el segundo está ganando terreno en la grifería premium. 

¿Qué es un acabado por electrophoresis?

El acabado por electroforesis es uno de los más comunes en el sector de la grifería y se aplica tanto en el acabado cromado brillante como en el negro mate. Este proceso consiste en sumergir las piezas metálicas en un baño líquido que contiene partículas con carga eléctrica. Mediante una corriente continua, estas partículas se adhieren de forma uniforme a la superficie del grifo, generando una capa protectora y decorativa.

En el caso del cromado, el resultado es una superficie con un alto brillo, tipo espejo, que aporta una sensación de limpieza y se adapta a cualquier estilo, clásico o moderno. Por otro lado, el acabado negro mate, también obtenido por electroforesis, ofrece una estética contemporánea y sobria, muy apreciada en diseños minimalistas o industriales.

Las principales ventajas del acabado por electroforesis son su buena resistencia a la humedad y la corrosión en uso doméstico habitual, su coste más bajo en comparación con tecnologías más avanzadas, y su acabado uniforme y estético, con poca necesidad de mantenimiento.

Sin embargo, esta tecnología también presenta limitaciones. Aunque es funcional y estéticamente versátil, su resistencia a los arañazos y a productos de limpieza agresivos es menor que la de otros procesos como el PVD. Con el tiempo, puede perder algo de brillo o tonalidad si no se cuida adecuadamente, especialmente en zonas de uso frecuente como el aireador o la maneta.

¿Qué es un acabado PVD?

El acabado PVD (Physical Vapor Deposition) es una alternativa que la evolución tecnológica en la grifería moderna ha hecho posible. Consiste en colocar partículas metálicas en estado gaseoso sobre la superficie del grifo dentro de una cámara de vacío. Gracias a ellas, se consigue una capa ultrafina, extremadamente dura y adherente.

El PVD destaca por su resistencia excepcional frente a arañazos, abrasión y corrosión. A diferencia del acabado por electrophoresis, mantiene el color y su aspecto original tras años de uso intensivo. Además, al tener una estructura más compacta, tiene una resistencia más alta a los productos de limpieza o a la humedad que suele haber siempre en los baños.

Otra de sus ventajas es que hay distintos acabados, algo que no sucede con el acabado por electrophoresis, que solo puede tener un brillo plateado. Con el PVD, podemos elegir entre opciones como el oro cepillado o el gunmetal, que dan un toque sofisticado y moderno. En el caso del negro mate, aunque ofrece un aspecto igualmente elegante y actual, no se obtiene mediante PVD, sino a través de un proceso de electroforesis, similar al que se emplea en el acabado por electrophoresis.

Comparativa: electrophoresis vs. PVD

Si hacemos una comparativa entre el acabado por electrophoresis vs. PVD, observamos las siguientes diferencias. 

Durabilidad

La electrophoresis ofrece una resistencia aceptable para un uso estándar en baños y cocinas, pero es más susceptible a arañazos o desgaste con el paso del tiempo. En cambio, el PVD destaca por su excepcional resistencia a la abrasión, a los productos de limpieza agresivos y a la humedad constante.

Estética

Los acabados por electrophoresis, como el cromado brillante o el negro mate, proporcionan un aspecto limpio y elegante. Sin embargo, los acabados PVD permiten una mayor variedad de tonalidades y texturas, como el oro cálido, el cobre o el gris oscuro metálico, ideales para quienes buscan un diseño más personalizado.

Mantenimiento y limpieza

Los productos con acabado por electrophoresis requieren un cuidado más regular, ya que pueden perder su aspecto con productos abrasivos. Los acabados PVD mantienen su color y textura con un mantenimiento mínimo, incluso tras años de un uso habitual.

Precio

La electrophoresis es la opción más económica y accesible, así que es práctica y funcional. Pero, aunque el precio del PVD es más alto, resulta más rentable a largo plazo por su durabilidad y su bajo mantenimiento. Es también más estético y con una resistencia adaptada al nivel profesional.

Productos Clever con acabado PVD

En Grifería Clever trabajamos con la tecnología PVD en varias de nuestras colecciones. En concreto, en las series Urban, Panam Evo y Alpina, que están pensadas para quienes buscan diseño y resistencia en un mismo producto. Estas colecciones incluyen acabados PVD como el oro cepillado y el gunmetal, que aportan un aspecto sofisticado y una alta durabilidad frente a la corrosión o los arañazos.

Se trata de unos modelos conservan la estética impecable del primer día gracias a la protección que ofrece el recubrimiento PVD frente a los arañazos y la decoloración. Y no solo eso, sino que estos grifos de Clever mantienen el mismo nivel de eficiencia y confort que caracteriza a toda la marca. Y con los cartuchos cerámicos de larga duración, los aireadores y las tecnologías EcoNature y Cold Open, se consigue un rendimiento óptimo y sostenible.

Elegir un acabado PVD es invertir en un grifo que mantendrá su belleza y resistencia durante años. Con Grifería Clever, puedes encontrar la solución perfecta para combinar diseño y durabilidad en tu hogar.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *